¡Hola! Antes de nada, muchas gracias por tu mensaje.
El tema del "québécois" es algo complicado, ya que no existe el francés de Quebec como normativo. Los giros y expresiones que se utilizan aquí son más de carácter oral y en muy pocas ocasiones se encuentran en textos escritos. Antes de venir mi profesora de Civilización de los países francófonos me regaló un libro de Assimil Évassion con el título "Le québécois de poche", en el que a modo de diccionario recoge algunas de las palabras y expresiones más comunes. Sin duda el poder ver programas de televisión o cine en francés de Quebec puede ayudarte a seguir investigando sobre expresiones, giros y pronunciación, aunque no hay nada para aprender el "québécois" como pasar una temporada en la tierra. Así que hasta que tengas la posibilidad de venir (te lo aconsejo: esto es otro mundo), lo único que puedes encontrar más fácilmente por la red son los "sacres" o "jurons" (parecidos a nuestras "palabrotas", no sé si este término es exclusivo del castellano europeo...).
En cuanto a lo que dices de que tus amigos franceses no te entienden cuando utilizas giros específicos del francés de Quebec, es normal. Piensa que el caso del castellano no es muy diferente: vuestro verbo tabú "coger" es utilizado por los hispanohablantes peninsulares alrededor de tres veces cada cinco minutos como sinónimo de vuestro verbo "tomar" ("coger el coche", por ejemplo). Si les dices "je suis vraiment en crisse de tabarnak" probablemente no te entiendan, en Francia, mucho más "educados" dirían "je suis vraiment faché". Siempre te pueden dejar momentos de risa estas frases.
En fin...mucho me extiendo ya en mi comentario. Paciencia con el "québécois" y ánimo con el francés...que nunca nos dijeron que lo íbamos a tener fácil!
Un abrazo muy grande y espero volver a poder "hablar" contigo!
1 comentarios:
¡Hola! Antes de nada, muchas gracias por tu mensaje.
El tema del "québécois" es algo complicado, ya que no existe el francés de Quebec como normativo. Los giros y expresiones que se utilizan aquí son más de carácter oral y en muy pocas ocasiones se encuentran en textos escritos. Antes de venir mi profesora de Civilización de los países francófonos me regaló un libro de Assimil Évassion con el título "Le québécois de poche", en el que a modo de diccionario recoge algunas de las palabras y expresiones más comunes. Sin duda el poder ver programas de televisión o cine en francés de Quebec puede ayudarte a seguir investigando sobre expresiones, giros y pronunciación, aunque no hay nada para aprender el "québécois" como pasar una temporada en la tierra. Así que hasta que tengas la posibilidad de venir (te lo aconsejo: esto es otro mundo), lo único que puedes encontrar más fácilmente por la red son los "sacres" o "jurons" (parecidos a nuestras "palabrotas", no sé si este término es exclusivo del castellano europeo...).
En cuanto a lo que dices de que tus amigos franceses no te entienden cuando utilizas giros específicos del francés de Quebec, es normal. Piensa que el caso del castellano no es muy diferente: vuestro verbo tabú "coger" es utilizado por los hispanohablantes peninsulares alrededor de tres veces cada cinco minutos como sinónimo de vuestro verbo "tomar" ("coger el coche", por ejemplo). Si les dices "je suis vraiment en crisse de tabarnak" probablemente no te entiendan, en Francia, mucho más "educados" dirían "je suis vraiment faché". Siempre te pueden dejar momentos de risa estas frases.
En fin...mucho me extiendo ya en mi comentario. Paciencia con el "québécois" y ánimo con el francés...que nunca nos dijeron que lo íbamos a tener fácil!
Un abrazo muy grande y espero volver a poder "hablar" contigo!
Publicar un comentario